Diplomado en Medicina Tradicional Mexicana (INSCRIPCIÓN)
$1,000.00
Temario:
Modulo 1: Cosmovisión de la medicina tradicional mexicana.
-Las Leyes del Movimiento: El Principio. La dualidad en lo Frio-Caliente. La Triada.
Los cuatro rumbos y Los cuatro elementos.
-Filosofía, Religión y Curación en la medicina indígena.
-La cuenta del tiempo. Tonalamatl, Tzolquin.
-La medicina Tolteca, Azteca, Maya, Zapoteca, Huichola.
-La Medicina Popular.
-Influencia de otras tradiciones médicas.
-Etnociencias y Saber popular: Anatomía, fisiología, etiología, patología, en
las concepciones indígenas.
Módulo 2: Formas de diagnóstico de la medicina indígena tradicional.
-Lectura de maíz, diagnóstico de huevo, lectura de flama, percepciones y visiones.
-Lectura de pulsos. Localización y señales, pulso del abdomen, práctica para
aprender a recoger el pulso regado, latido y sus consecuencias.
-Lectura de signos físicos. Lectura de Lengua.
-Observaciones e interrogatorio básico.
-Historia clínica y Diagnostico.
Módulo 3: Enfermedades o desequilibrios vistos desde la medicina indígena tradicional.
-Breve revisión a los conceptos de salud-enfermedad.
-Mal ojo, vista fuerte, mal aire.
-Susto y espanto, pérdida de la sombra, debilidad por “daño”, mal echado.
-Empacho.
-Caída de la mollera.
-Enfermedades en general.
Módulo 4: Técnicas terapéuticas de medicina indígena tradicional
-Las limpias: Formas de sanación energética.
-Masajes terapéuticos. Tronada de anginas. Tronada de Empacho, Garrotillo,
Manteada.
Módulo 5: Herbolaria.
-Biodiversidad. Variedad de Ecosistemas. Tipos de vegetación.
-Tradiciones Culturales del uso de las plantas medicinales.
-Herbolaria por aparato y sistema: Digestivo, Respiratorio, Urinario,
Circulatorio, Nervioso, Glandular, Musculo-esquelético.
Módulo 6 Preparación de las plantas medicinales y vivencia del temazcal.
-Preparación de las plantas medicinales: Jarabes, pomadas, polvos, pulpas y
emplastos, tinturas y micro dosis, jabones, etc. Vivencia de temazcal y cierre.
Modalidad:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.